EL CABUYO (AGAVE AMERICANO)

Los agaves o cabuyos pertenecen a la familia de las Agaváceas; son originarios de México y su uso se remonta a la época prehispánica (10,000 - 8,000 años a.c.). El cabuyo es considerado como la planta de las mil maravillas por la diversidad de usos que se le dan.

Su domesticación probablemente inició hace 3,500 años a.c. Los indígenas utilizaban todas las partes de la planta con distintos fines, por ello al pertenecer a este pueblo ancestral buscamos desarrollar un proceso comunitario digno para el cabuyo, mismo que nos brindaría una solución a problemas ambientales y sociales del futuro, por ejemplo, una de las preocupaciones en nuestro país y en el resto del mundo es la escasez de agua, y ello hace aún más pertinente esta planta maravillosa, porque al contener el tzawarmishki, nos estará brindando un líquido hidratante.

Además la planta es resistente a la sequía, nos protege, como una mama o tayta que cuida a sus hijos, obsequiándoles alimento, medicina, vestimenta, vivienda, bienestar y riqueza.  

LAS ALPARGATAS


Es importante crear espacios de difusión cultural para contribuir a la transmisión de saberes y conocimientos, para jamás privarnos de este conocimiento enriquecedor que nos permitirá contribuir al desarrollo productivo de esta planta, siempre fomentando valores, creando lazos fuertes con base en el aprendizaje y cambio de experiencias 

DARWIN SIGCHA

04.02.2022

PRESERVACIÓN DE TRADICIONES ANCESTRALES A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA VIVENCIAL Y LA EXPRESIÓN ARTÍSTICO CULTURAL.

LA FAMILIA

29.04.2020

PRESERVACIÓN DE TRADICIONES ANCESTRALES A TRAVÉS DE LA ENSEÑANZA VIVENCIAL Y LA EXPRESIÓN ARTÍSTICO CULTURAL.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar